lunes, 13 de marzo de 2017

DIBUJAMOS FOTOGRAFÍAS DE LA FIGURA HUMANA

Al siguiente día, en la clase práctica teníamos que dar un paso más.
Nuestra tarea era observar a una serie de fotografías de diferentes modelos con diferentes posturas . Una vez analizada la imagen, teníamos que construir el esquema de la figura humana con todos los trazos que quisiéramos, sin utilizar la goma de borrar.
A continuación muestro alguna de ellas.


















Una vez configurada las figuras, las decoramos con distintos materiales y  a nuestro gusto.


Nuestra tarea para casa, era realizar un marco en una hoja de papel para explicar algo del dibujo que nos hubiera llamado la atención.

En mi caso, he decidido coger las zapatillas de ballet ya que creo que el baile al igual que el arte es una forma de expresar nuestras emociones o estados de ánimo, requieren concentración y es una forma de evadirse de la realidad. También porque las bailarinas de ballet representan la fuerza, es decir, que en esta vida podemos superar los obstáculos sin perder la alegría y sin renunciar a las cosas más bonitas que la vida nos ofrece.

Hasta aquí la entrada de hoy, espero que os haya gustado.
¡¡¡Hasta la próxima!!!!

Aprendiendo a dibujar la figura humana

¡Buenas tardes chicos!
En la etapa escolar siempre nos han mandado dibujar la figura humana y siempre se nos ha presentado como un reto para nosotros debido a que no sabíamos como hacerlo ya que nunca nos quedaba como queríamos. Por eso en las clases de hace dos semanas estuvimos trabajando el dibujo del cuerpo humano, ya que va a ser algo que hagamos muchas veces cuando seamos maestros, y por ello tenemos que ir adquiriendo soltura y nuevas técnicas para poder enseñárselas a nuestros alumnos para que a ellos les encante realizar dichos dibujos.
A continuación muestro uno de los dibujos realizados en las clases de Educación Artística.



En la siguiente clase teníamos un reto:
En un tiempo limitado y breve teníamos que dibujar todas las figuras humanas que se aprecian en la imagen. Y posteriormente lo teníamos que dibujar en casa, para  hacer una comparación y observar  cómo influye trabajar bajo presión y no disponer del tiempo necesario y disponer del tiempo suficiente para realizar nuestro trabajo.



Una vez acabado, observo que el dibujo realizado en clase se asemeja bastante al de la imagen original, pero veo que los dibujos no están centrados, tampoco están repasados de color más oscuro para que se aprecien mejor y no están acabados debido al poco tiempo que se disponía.
En cambio, el dibujo hecho en casa lo he hecho con calma, he centrado las distintas posiciones de la figura humana y también he repasado los trazos para que se pudieran ver mejor.



Espero que os haya gustado.
Un saludo.