En esta entrada os hablaré sobre la Educación Artística.
Nosotros, como futuros maestros, tenemos que ser conscientes de la importancia que tiene esta materia de conocimiento. No la podemos dejar aparcada ya que forma parte de nuestra cultura y de nuestro patrimonio cultural siendo el instrumento esencial de formación del ser humano ya que:
- Condiciona la percepción
- Estructura el pensamiento
- Permite obtener un lenguaje expresivo
- Permite desarrollar la creatividad y construir nuestro propio pensamiento
- Estimula la fantasía e imaginación.
- Sirve para integrarnos en la sociedad
- Desarrolla la capacidades como la percepción, la realización y la crítica.
- Refuerza la atención
Por ello, como futuros docentes tenemos que ser conscientes que para poder impartir esta materia tenemos que tener una mente abierta, fresca e innovadora ya que sino no avanzamos, no existirá el progreso. Por este motivo, es necesario crear, imaginar e innovar. Tenemos que ser personas creativas, ya que éstas visualizan todo desde diferentes perspectivas,amplían los límites de lo que se espera y asumen riesgos. También implica ser crítico con lo que se hace, solicitar la critica a los demás y trabajar constantemente para seguir aprendiendo debido a que nosotros tenemos que adquirir el mayor conocimiento posible para poder transmirtirselo a nuestros alumnos.
Con la adquisición de esta materia aprenderemos a saber ver, comprender, saber interpretar la realidad que nos rodea, comunicarnos y respetar, entre otras.
Se ha dejado claro que la educación artística:
- - No es una materia diferente a las otras del currículo escolar.
- - No es solo para los que tienen cualidades artísticas --> Puede no presentar habilidades para dibujar pero puede tener habilidades para expresarse perfectamente o expresar la realidad ya que existe diferentes modos de entenderla
- - No es una materia manual frente a otras que tienen un carácter “teorico”. La materia no es simplemente hacer cosas sino pensar sobre las cosas, expandir conocimiento sobre la realizar, ya que hacer cosas no sirve para nada tiene que haber una reflexión previa. (no hay utilizar esta materia para que se relajen).
- - No es un conjunto de ejercicios o actividades deslavazados.
- Tienen que ser actividades que estén conectadas con la previsión de conocimientos. No hay que hacer por hacer, hay que darle un sentido, darle una explicación.
- - No consiste en hacer imitaciones de cosas bonitas que parezcan obras artísticas o decorativas
- - No tiene un desarrollo linealà incorporar contenidos que se están produciendo en la realidad
- - No debe reproducir los prejuicios habituales sobre el arte en nuestra sociedad.
- - No exclusivamente la creatividad es importanteà todos los seres humanos son creativos. No hay que desarrollar solamente la creatividad ya que esto hay que proyectarlo desde todas las áreas, no sólo exclusivamente de educación artística.
- - No puede quedar encerrada en los milites de la escuelaà tiene que salir hacia la sociedad.
Hasta aquí la entrada de hoy, espero que os haya gustado.