¡Buenas tardes chicos!
Esta entrada trata de observar y de trabajar con las diferentes figuras que forman una imagen.
En una de las clases, se nos pidió que teníamos que traer calcadas algunas de las formas que nos hubieran llamado la atención de nuestra obra de arte analizada y posteriomente plasmarlo en una cartulina.
Una vez realizado este proceso, comenzamos a trabajar.
Primero recortamos esas formas que configuraban la cartulina para que nos quedara por una parte las diferentes formas y por otra parte, la cartulina como una plantilla.
Posteriomente, estuvimos practicando diferentes técnicas:
Cogemos las figuras recortadas y las dibujamos, de tal forma, que se toquen para aplicar la técnica del contacto.
Ahora aplicaremos la técnica del distanciamiento, para ello en otra hoja, cogemos la plantillla y dibujamos las formas que nos han quedado pero las figuras tienen que estar alejadas unas de otras.
Añadimos una nueva forma a nuestro dibujo.
Realizamos otro dibujo, pero con un distanciamiento menor que en caso anterior.
Ahora, cogemos la plantilla y volvemos a dibujar todas las formas pero ahora aplicando la técnica de la transparencia. Esta técnica trata poner las formas como que están unas encima de otra para que se vean como si tuvieran transparencias, por ejemplo cuando en un dibujo se tocan el amarillo y el azul pues en el espacio que se están tocando el color que habría sería el verde. Pintamos las transparencias a nuestro gusto (con formas, diferentes colores...)
Posteriormente, trabajamos la técnica de la superposición. En este caso, las formas quedarán unas por encima de otras ocultando parte de ellas.
Trabajamos la técnica de la sustracción en la que escondemos parte de las figuras que quedan por debajo, es decir, se suprime parte de una figura.
Y finalmente, trabajamos la técnica de la unión permitiéndonos unir dos o más figuras a nuestro gusto, es decir, me quedo únicamente con el resultado.
Hasta aquí la entrada, gracias por leerme :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario